Módulo 1. Edición y redacción de informativos:
- Estilo, lenguaje y escritura
- Taller de edición y redacción I
- Taller de edición y redacción II
Objetivos:
- Conocimiento y dominio de las técnicas de lectura y escritura ante la cámara. Asumir las diferencias y las peculiaridades de la televisión respecto de los demás medios de comunicación de cara a la creación y la presentación de la noticia. Dominio y utilización de los recursos físicos de los que se dispone para una transmisión más eficaz de la noticia.
- Conocimiento en la búsqueda, selección y ordenación de las noticias. Administración de recursos, adjudicación de los tiempos a las diferentes noticias, diseño de la escaleta y estilo del informativo.
Créditos: 15
Módulo 2. Géneros informativos
- La actualidad: análisis, información y evaluación
- La cobertura de las ruedas de prensa
- El reportaje en televisión
- Historias y creatividad en televisión. Análisis de informativos.
- Información especializada
- Creación de contenidos informativos digitales y gestión de redes sociales.
Objetivos:
- Diferenciación de los distintos formatos informativos en televisión, características, estructura, peculiaridades, concepto de “género informativo”. Conocimiento y comprensión de los formatos más idóneos para cada tratamiento informativo.
- Aproximación práctica a cobertura de las ruedas de prensa, uno los formatos informativos más clásicos y habituales en las organizaciones, entidades, grupos, etc. Conocimiento y diferenciación de los recursos y técnicas empleados en las ruedas de prensa, para condensar los elementos discursivos más idóneos para la elaboración de una noticia.
- Conocimiento de las técnicas y tecnologías para la creación de contenidos informativos digitales y la gestión de los contenidos informativos en redes sociales.
Créditos: 15
Módulo 3. Presentación y locución
- Locución y técnicas de la voz
- Presentación y directos en programas informativos
- Estilismo y maquillaje
Objetivos:
- Control de todas las habilidades que son imprescindibles para un uso correcto y efectivo de la voz.
- Conocimiento y utilización de los recursos personales delante de una cámara en los programas informativos. Lectura con AutoCue y presentación de las noticias con croma-key.
Créditos: 11
Módulo 4. Cámara, edición y distribución
- La toma de imágenes y la iluminación
- Edición y montaje de noticias
- El directo y la realización
Objetivos:
- Comprensión y conocimiento de las técnicas y tecnologías de toma de imágenes para la generación de material informativo de carácter audiovisual. Influencia y utilización de las técnicas básicas de iluminación como recurso expresivo para la toma de imágenes. Creación de un formato de imagen “informativo” adecuado para la creación del producto informativo.
- Conocimiento de las técnicas y tecnologías digitales del montaje en los programas informativos: características, elementos diferenciadores, el ritmo, conjunción y coordinación de la banda de vídeo y audio. Principios generales del montaje de imagen.
- Conocimiento práctico de las técnicas y tecnologías empleadas en la realización de programas informativos: el papel del equipo de realización, las peculiaridades del género informativo, el ritmo visual, la toma de decisiones en directo, el punto de vista de la cámara y su influencia en la creación del producto final.
Créditos: 13
Trabajo fin de máster
El Trabajo Fin de Título consistirá en la elaboración individual o excepcionalmente grupal (máximo tres personas) de un reportaje audiovisual. Este tendrá que venir acompañado de una memoria en la que se detalle el proceso de creación. En este trabajo el estudiante pondrá en práctica todos los conocimientos adquiridos en las diferentes materias que se abordan en el plan de estudios del máster.
Créditos: 6
Módulo final. Prácticas en TVE
Del 1 de julio al 30 de septiembre de 2024 en los informativos de TVE 1, La 2 y Canal 24 horas.
Créditos: 30
Nota: Al margen de las materias que se abordan en el plan de estudios del máster, se podrán celebrar diferentes talleres y/o clases magistrales con periodistas o profesionales del área de referencia. Con estas actividades se pretenderá acercar y enseñar al alumno/a cuestiones y conceptos relativos a temas directamente relacionados con el periodismo en televisión o que sirven de obligada referencia en la formación de todo profesional de los medios.