El contenido del programa del Máster se divide en módulos teórico-prácticos y prácticos.
Los módulos teórico-prácticos incluyen clases presenciales, conferencias y monográficos.
Los módulos prácticos incluyen talleres de tecnología profesional (TTP), prácticas ENG y prácticas de trabajo en TVE (servicios Informativos Centrales).
Las clases en la sede de Manuel Becerra se impartirán de 16:00 a 20:00. Las clases en el Instituto RTVE tendrán lugar de 16:00 a 21:00. Las Conferencias Marco empezarán a las 16:30 en la sede de Manuel Becerra. Si las prácticas así lo requieren, algunas clases podrán terminar a las 21:00 h.
El Máster en Periodismo en Televisión cuenta con dos sedes:
- Sede de Manuel Becerra:
Universidad Rey Juan Carlos
Plaza de Manuel Becerra, 14
28028 Madrid
Planta quinta, seminario 3
- Sede Instituto RTVE
Carretera de la Dehesa de la Villa, s/n
28040 Madrid
Los módulos teórico-prácticos
Las clases presenciales constarán de una serie de módulos temáticos impartidos por profesionales y profesores expertos en cada tema. Se impartirán, fundamentalmente, en la Sede de Manuel Becerra.
Las conferencias y los monográficos tendrán una presencia flexible reservándose la dirección del Máster la posibilidad de aumentar o reducir su número en función del interés suscitado, la presencia de un profesional de reconocido prestigio, la oportunidad que supone, etcétera.
Los alumnos del Máster podrán recibir a través de su dirección de correo electrónico comunicaciones sobre alteraciones, cambios, convocatorias así como material didáctico para emplear en las clases.
Los módulos prácticos
Los Talleres de Tecnología Profesional (TTP), son prácticas con equipos audiovisual broadcast que se impartirán en la sede de Manuel Becerra y en la Sede del Instituto RTVE.
En los TTP los alumnos, dirigidos por técnicos y profesores, aprenderán montaje y edición digital y en general los principios de la producción de informativos o news gathering.
Las prácticas ENG se realizarán a lo largo de todo el curso académico y consisten en la grabación y edición de piezas realizadas por los alumnos en entornos reales (ruedas de prensa, presentaciones, espectáculos, etcétera). El número y contenido de las mismas estará sujeto al calendario de acontecimientos que se registren en Madrid y en su Comunidad Autónoma y se repartirán entre los distintos equipos de trabajo en que se divida el Máster.
Teniendo en cuenta que el equipo de grabación ENG deberá ser sacado de la sede del Máster en la URJC, los alumnos se responsabilizarán tanto de su transporte como de su entrega en perfectas condiciones de uso. Como consecuencia, los actos de negligencia o mal uso observados con el equipo podrán ser sancionados por la dirección del Máster, que determinará en cada caso la sanción aplicar en función de la gravedad.
Las prácticas de trabajo en RTVE se realizarán en julio, agosto y septiembre se llevarán a cabo en cualquiera de los centros que forman los servicios informativos de TVE
Estas prácticas constituyen uno de los pasos más importantes que cualquier futuro profesional puede dar en el mercado de la televisión en España.
En condiciones de trabajo real los alumnos aprenderán las rutinas de producción que conforman los informativos. Asimismo, trabajarán dentro de equipos de producción junto a los más reconocidos profesionales del sector, muchos de los cuales serán profesores del propio Máster.
Las prácticas en TVE, como parte de los módulos del Máster, no están sujetas a remuneración alguna, lo que no exime que la dirección del Ente, si así lo determina, pueda sufragar algún gasto en concepto de dietas para el alumno siempre que se derive de su actividad dentro de TVE.
TVE, a través de la dirección de su Instituto RTVE, valorará la estancia de cada alumno, con objeto de determinar si se ha superado satisfactoriamente este periodo.
Las prácticas de trabajo en TVE o en cualquiera de sus centros no supone vinculación laboral alguna con la citada empresa, finalizando cualquier vinculación al acabar dichas prácticas.
La tradición e importancia de las prácticas de verano en TVE constituyen un referente para el ejercicio de la profesión ampliamente valorado en el mercado audiovisual de España e Iberoamérica .
Obtención del título
Para la obtención del Título, los alumnos deberán haber acudido, al menos, al 90 por ciento de las clases impartidas. La dirección del Máster podrá expulsar a los alumnos que no asistan a clase. Asimismo, la dirección del Máster podrá denegar la expedición del título al alumno que no haya cumplido con esta obligación, con la única excepción de fuerza mayor probada en casos como enfermedad, accidente, o cualquier otra circunstancia que imposibilite la asistencia y sea debidamente acreditada.