SELECCIÓN:

El Máster admite un máximo de 18 plazas debido a las estrictas exigencias de los módulos teórico-prácticos y prácticos. El inicio del curso queda condicionado al número mínimo de matriculados.

Los requisitos mínimos que los aspirantes al Máster deberán superar serán:

Estar en posesión del título de Licenciado, Graduado o certificado que acredite estar matriculado en el último año de carrera. Tendrán prioridad las licenciaturas o Grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual, y los alumnos que hayan obtenido el título en los últimos tres años.

Asimismo, se valorará el conocimiento de idiomas, informática a nivel de usuario, trabajos realizados hasta la fecha, premios y becas obtenidos, etcétera.

En consonancia con las directivas y normas de la UE y España, la dirección del Máster podrá reservar un cupo flexible de plazas destinado a personas que posean alguna minusvalía física.

Todos los aspirantes al Máster deberán enviar su Curriculum Vitae actualizado preferentemente en formato profesional, como el que se puede descargar aquí:

Para ser admitido en el Máster será necesario superar un Examen de Acceso consistente en una prueba de actualidad (con preguntas de política, economía, temas internacionales, cultura y deportes), la redacción de una noticia de actualidad y su presentación ante la cámara (donde se valorará la vocalización y la locución).

El examen de acceso tendrá lugar el tendrá lugar el 1 de septiembre 2019, a las 15h30, en el Instituto RTVE.

El resultado de la selección de candidatos se publicará en la página web del Máster y se comunicará tanto a los admitidos como a los que no lo sean por correo electrónico.